Japón y España: Relaciones a través del Arte https://jye.unizar.es El grupo de investigación Japón y España: relaciones a través del arte aborda el estudio de la presencia e impacto del arte japonés en España. Mon, 09 Jan 2023 18:54:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 Nuevas noticias en ES JAPON https://jye.unizar.es/nuevas-noticias-en-es-japon/ https://jye.unizar.es/nuevas-noticias-en-es-japon/#respond Sun, 30 Oct 2016 17:25:00 +0000 http://jye.unizar.es/?p=2561

 

Nuevas noticias en ES JAPON

 

Es Japón  es un sitio web que informa de las principales noticas eventos, novedades que conciernen a las relaciones entre España y Japón.

web: http://www.esjapon.com/

]]>
https://jye.unizar.es/nuevas-noticias-en-es-japon/feed/ 0
Nuevos artículos en ECOS DE ASIA https://jye.unizar.es/nuevos-articulos-en-ecos-de-asia/ https://jye.unizar.es/nuevos-articulos-en-ecos-de-asia/#respond Sun, 30 Oct 2016 17:20:52 +0000 http://jye.unizar.es/?p=2557

 

Nuevos artículos en ECOS DE ASIA

 

Ecos de Asia es una revista mensual de divulgación sobre la cultura y la historia de las regiones de Asia-Pacífico, Sus responsables, amparados por la sección de Historia del Arte de Asia Oriental de la Universidad de Zaragoza en la cual se han formado, han reunido a un grupo de jóvenes investigadores de diferentes disciplinas y de diferentes ciudades españolas (fundamentalmente del área de Humanidades) con el fin de difundir a través del revista las culturas asiáticas, prestando especial atención a la japonesa. Su plantilla se compone de una serie de doctores, doctorandos, estudiantes de Máster y licenciados/graduados (principalmente, del campo de la Historia del Arte, la Historia del Cine y otras artes audiovisuales), aunque entre sus colaboradores también se encuentran colaboración de diversos especialistas de larga trayectoria profesional.

web: http://revistacultural.ecosdeasia.com/

]]>
https://jye.unizar.es/nuevos-articulos-en-ecos-de-asia/feed/ 0
Elogio del silencio https://jye.unizar.es/elogio-del-silencio/ https://jye.unizar.es/elogio-del-silencio/#respond Sat, 15 Oct 2016 12:49:46 +0000 http://jye.unizar.es/?p=2506

 

Elogio del silencio. Arte japonés y teatro noh

 

Comisario: David Almazán.
Entidades colaboradoras: Ayuntamiento de Valladolid.
Equipo científico: Grupo de investigación Japón y España: relaciones a través del arte.

FECHA: Del 20 de octubre de 2016 al 11 de diciembre de 2016.

LUGAR: Sala del Museo de la Pasión, Ayuntamiento de la Valladolid.

DIRECCIÓN: C/ de la Pasión, s/n Valladolid.

WEB: Ayuntamiento de Valladolid

Contenidos:

La exposición “Elogio del silencio. Arte Japonés y teatro noh” se plantea como una amplia introducción al arte y cultura japoneses por medio de sus manifestaciones teatrales más características. Se exhiben una selección de más de un centenar de obras, grabados y pinturas, de destacados artistas especializados en la representación de dramas teatrales, un género con una larga tradición en la pintura y el grabado japonés. La exposición plantea un recorrido por el teatro japonés en su vertiente clásica, el Noh, manifestación que sintetiza toda la tradición artística, filosófica, literaria y musical de la milenaria cultura japonesa. El refinamiento ritual del Noh transporta al espectador a un mundo espiritual con una atmósfera profunda y misteriosa. Dioses y diosas, poetas y poetisas, guerreros, mujeres enloquecidas y demonios hacen su aparición mágica en un escenario donde los actores, ataviados con artísticas máscaras y fastuosos kimonos, recitan versos antiguos y bailan solemnes danzas. En la exposición se exhiben obras desde el siglo XVIII al XX. Destacan las pinturas alargadas para colgar (kakejiku), de autores como Kano Doju, Matsukawa Ryuchin, Kajino Genzan, Matsuno Sofu y Yamaguchi Ryoshu, entre otros. También se presentan los grabados xilográficos en color del gran maestro Tsukioka Kogyo (1869-1927), artista que documentó la representación de cientos de dramas del repertorio del Noh.

]]>
https://jye.unizar.es/elogio-del-silencio/feed/ 0
Exposición de arte: “Anglada Camarasa y el arte japonés” https://jye.unizar.es/camarasa/ https://jye.unizar.es/camarasa/#respond Sun, 05 Jun 2016 19:57:37 +0000 http://jye.unizar.es/?p=2275

 

Exposición de arte: “Anglada Camarasa y el arte japonés”

 

FECHA: Del 17 de septiembre de 2015 al 28 de agosto de 2016

HORARIO: de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 h
Domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h

LUGAR: CaixaForum Palma

DIRECCIÓN: Pl. de Weyler, 3, 07001 Palma de Mallorca, Islas Baleares

WEB: http://agenda.obrasocial.lacaixa.es

]]>
https://jye.unizar.es/camarasa/feed/ 0
Exposición de arte: “Libros en Papel” ‘Encuadernación’ por Eduardo Giménez y el ‘Origami’ por Elena Sánchez. https://jye.unizar.es/libros/ https://jye.unizar.es/libros/#respond Sat, 19 Mar 2016 20:04:58 +0000 http://jye.unizar.es/?p=2279

 

Exposición de arte: “Libros en Papel” ‘Encuadernación’ por Eduardo Giménez y el ‘Origami’ por Elena Sánchez.

 

FECHA: Del 19 de marzo al 19 de de junio de 2016

LUGAR: Centro de Historias de Zaragoza, Plaza San Agustín, 2, 50002

WEB: https://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=223257

]]>
https://jye.unizar.es/libros/feed/ 0
XII Congreso nacional y III Congreso internacional de la Asociación de Estudios Japoneses en España (AEJE) https://jye.unizar.es/xiicn/ https://jye.unizar.es/xiicn/#respond Sun, 21 Feb 2016 18:00:21 +0000 http://jye.unizar.es/?p=40 congreso-aeje

 

XII Congreso nacional y III Congreso internacional de la Asociación de Estudios Japoneses en España (AEJE). 2016. El turismo como vía de conocimiento y desarrollo.

 

FECHAS: Días 5 al 7 de Octubre, 2016

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Facultad de Comercio y Turismo
Universidad Complutense
Av. de Filipinas, 3 – 28003 MADRID

ORGANIZA:
Asociación de Estudios Japoneses en España

http://aeje.org/es/congreso

]]>
https://jye.unizar.es/xiicn/feed/ 0
Exposición de arte: Hiroshige y su época https://jye.unizar.es/hiroshige/ https://jye.unizar.es/hiroshige/#respond Fri, 05 Jun 2015 20:05:07 +0000 http://jye.unizar.es/?p=2283

 

Exposición de arte: Hiroshige y su época.

 

FECHA: Hasta el 1 de octubre de 2016

LUGAR: Museo de Zaragoza

WEB: http://www.museodezaragoza.es/exposiciones/exposiciones-temporales/hiroshige-1797-1858-y-su-epoca/

]]>
https://jye.unizar.es/hiroshige/feed/ 0