Hiroshige (1797-1858) y su época

Museo de Zaragoza, del 25 de febrero de 2015 al 25 de octubre de 2016.

hiroshigeDatos básicos:

Comisarios: Dres. Elena Barlés y David Almazán.
Entidades organizadoras: Museo de Zaragoza, Dirección General de Patrimonio Cultural, Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón, Fundación Torralba-Fortún, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza
Entidades colaboradoras: Embajada de Japón en España, Fundación Japón, Asociación Aragón-Japón, Nichiza, S.A.
Equipo científico y textos de la exposición: Grupo de investigación Japón y España: relaciones a través del arte.
Folleto de la exposición disponible en formato PDF.
Catálogo: BARLES, Elena y ALMAZÁN, David: Hiroshige y su época, Zaragoza, Fundación Torralba-Fortún, 2016.

Contenidos:

D. Federico Torralba Soriano (1913-2012),catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza,fue uno de los pioneros en España en el estudio, investigación y docencia del arte japonés. Su pasión por el arte de Asia Oriental, le llevó a atesorar una extraordinaria colección artística y una biblioteca especializada, que fue adquiriendo a lo largo de toda su vida en anticuarios y galerías, tanto de España como del extranjero. Ambas, colección y biblioteca, de las mejores en su género en nuestro país, hoy se encuentran en el Museo de Zaragoza. Esta exposición quiere ser un sentido homenaje y un merecido reconocimiento a su trayectoria profesional que tanto ayudó a la promoción del conocimiento y estudio del arte japonés. La exposición, realizada fundamentalmente con los fondos del Colección Federico Torralba, se dedica al artista Hiroshige (1797-1858), maestro del paisaje del grabado japonés. Este excepcional creador que tanto ha impactado a Occidente, fascinó especialmente al profesor Torralba, hasta el punto de que la contemplación de una de sus estampas, Lluvia sobre el gran puente de Atake (Meisho Edo Hyakkei, Cien vistas famosas de Edo), le impulsó a forjar su colección. La muestra presentará obras inéditas de la colección Torralba de este afamado artista y de otros artistas del género ukiyo-e contemporáneos a él, así como variadas obras (pinturas, lacas, etc.) de periodo Edo que permitirán reconstruir la época en la que Hiroshige desarrolló su producción. La exposición con más de 150 piezas también incluye obras de otros coleccionistas particulares. Todas las obras (la mayoría inéditas) fueron catalogadas especialmente para la muestra.

Referencias: Reseñada en revistas digitales y medios de comunicación especializados en crítica de arte: